Asignatura: Ciencias Naturales
Grado: 4to de basica

Introduccion
Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente para que la vida continúe en el planeta.
Existen diferentes clases de plantas, según el punto de vista que tengamos en cuenta.
TIPOS DE PLANTAS SEGÚN EL TAMAÑO
Según el tamaño de las plantas estas pueden ser:
Árboles: Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura superior a cinco metros . En este caso los tallos se conocen con el nombre de troncos, los cuales no se ramifican hasta una altura considerable del suelo.
Arbustos: Son aquellas plantas de tallo leñoso que miden entre uno y cinco metros de altura. La ramificación en este caso comienza a nivel de tierra.
Matas: Son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura inferior al metro.
Hierbas: Son aquellos tallos que no han desarrollado estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es blanda.
TIPOS DE PLANTAS SEGÚN SU CONSTITUCIÓN
En la clasificación de las plantas se utilizan una serie de criterios para hacerla posible. Los criterios básicos que se utilizan son:
- Si poseen o no poseen raíces, tallo y hojas.
- Si poseen o no poseen vasos conductores.
- Si poseen o no poseen semillas.
- Si poseen o no poseen frutos.
- Si poseen uno o dos cotiledones.
Según estos criterios, podemos clasificar las plantas en:
- Plantas no vasculares ( Briofitas) : . Son plantas de estructura muy simple, llamada talo, en la que no se distingue la raíz, el tallo y las hojas. . Son plantas que suelen vivir en lugares húmedos ya que absorben el agua directamente del aire o del substrato. Se reproducen a través de esporas y necesitan el agua para poder desarrollarse . Estas plantas representan el paso de los vegetales desde la vida acuática a la terrestre . Constituyen unas 23.000 especies. Dentro de este grupo tenemos:
- Los musgos ( Bryopsida)
- Las hepáticas (Marchantiopsida)
- Los antoceros. (Anthocerotopsida)
- Plantas vasculares ( Cormofitas) : Son aquellas plantas que poseen raíz, tallo y hojas. Presentan un sistema vascular para la distribución del agua y los nutrientes. Esta formado por el xilema o sistema vascular que distribuye la savia bruta hacia las hojas y el floema o sistema vascular que se encarga de las distribución de la savia elaborada hacia el resto de la planta. Dentro de este grupo tenemos:
- Los pteridofitos: ( Plantas sin flores o semillas ) Corresponde a lo que se llamaban anteriormente criptógamas. Comprenden unas 12.000 especies. Estos se clasifican en:
- Helechos ( Pteridophyta)
- Licopodios ( Lycopodiophyta)
- Equisetos ( Equisetophyta)
- Psilofitos( Rhyniophyta)
- Los espermatofitos ( Plantas con semillas) Corresponde a lo que se llamaban anteriormente fanerógamas. Los espermatofitos a su vez se clasifican en:
- Gimnospermas: Son aquellas plantas cuyas semillas en su madurez no se encuentran encerradas en los frutos. Existen unas 850 especies. Poseen flores poco vistosas cuya polinización es realizada por el viento. Dentro de este grupo tenemos:
- Las coníferas y taxáceas (Coniferopsida)
- Las cícadas ( Cycadopsida)
- El ginkgo ( Ginkgopsida)
- Gnetopsida
- Angiospermas : Plantas cuyas semillas se encuentran encerradas en su madurez dentro de los frutos. Poseen flores muy vistosas. Se conocen unas 224.000 especies. Estas pueden ser :
- Monocotiledóneas ( Liliopsida) : Con un solo cotiledón en los embriones. Existen unas 50.000 especies.
Características
- Flores vistosas, como en el caso de las orquídeas.
- Porte llamativo, como en el caso del ciprés.
- Facilidad para hacer setos, como el boj.
- Hojas o brácteas llamativas, como la Bougainvillea.
- Aceites volátiles de aroma agradable, como el romero, el jazmín o lamadreselva.
En general, suelen carecer de espinas u otras estructuras punzantes o urticantes, salvo excepciones como la rosa. Se da una tendencia a emplear flores de gran tamaño, como es el caso de los hibiscos, y generalmente se potencia el empleo de especies exóticas: por ejemplo, en España es típico el empleo de Araucaria.
Desde tiempos remotos hasta la actualidad la humanidad ha dependido de las plantas. De ellas se obtienen productos para satisfacer necesidades de alimento, vivienda, energía, salud, vestido y estética. El interés por las plantas ha permitido observar mejor sus características y hacer un mayor uso de ellas. Las plantas tienen un notable valor económico, estético y recreativo, pero sobre todo ecológico:
• El valor económico de las plantas proviene de los productos que se extraen de ellas, como madera, materias primas, sustancias orgánicas y medicinales.
• El valor estético y recreativo de las plantas mejora nuestra calidad de vida, brindándonos espacios para descansar o estimular los sentidos.
• El valor ecológico de las plantas es fundamental, pues además de proporcionarnos oxígeno, actúan como filtros de los contaminantes del aire y el agua, protegen y fertilizan el suelo, regulan la temperatura, aminoran el calentamiento del planeta y son la base de la cadena alimenticia.
| ![]() |

Completar
las siguientes preguntas según lo explicado como son:
1) ¿Elaboren
2 definiciones de que son los tipos de plantas?
2) Elaborar
un esquema de los tipos de plantas.
3) ¿Cuál
es la importancia de los tipos de plantas?
4) ¿Mencionar
los tipos de plantas? Dar ejemplo
5) ¿Mencione
las características de 3 tipos de plantas?
Recursos: |
http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03e_importancia.htmlhttp://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03c_clasificacion.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_ornamental
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080422171841AAjK4Wm
http://belissamhotmailcom.blogspot.com/2008/11/concepto-de-plantas.html
La gran Pregunta:
¿Cuales son las partes de las plantas y explica cada una de ellas?
Evaluación:
- Contestar las 5 preguntas .
- La evaluacion sera segun de los descubrimientos de las diferentes actividades.
- presentacion donde se recogio toda las informaciones de las actividades. (trabajo final) .
- También se tendrá en cuenta si la entrega del trabajo se hace en los plazos fijados.
Creditos:
|
http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03e_importancia.html
http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03c_clasificacion.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_ornamental
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080422171841AAjK4Wm
http://belissamhotmailcom.blogspot.com/2008/11/concepto-de-plantas.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_ornamental
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080422171841AAjK4Wm
http://belissamhotmailcom.blogspot.com/2008/11/concepto-de-plantas.html
Muchas gracias por el artículo, justo estaba buscando información sobre tipos de plantas y me ha venido genial ;)
ResponderEliminar